domingo, 22 de junio de 2014

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: ¿Qué ofrecen las pruebas estandarizadas de gran alcance a la evaluación del aprendizaje? Desafios del quehacer docente.


 
SITUACIÓN              DIDÁCTICA 1.


Medición y  evaluación en el aprendizaje: el uso            de pruebas objetivas y de gran alcance.


Propósito: 
Distinguir entre los conceptos de  medición y evaluación y su vinculación con las pruebas objetivas y de gran  alcance.         

               


Conceptos

Relación

Semejanzas

Diferencias
Medición.






*      La medición proporciona información que posibilita la evaluación.

*      En este sentido, la medición es previa a la evaluación, está supeditada a ésta y sirve a sus propósitos.

*      En el sistema educativo tanto la medición como la evaluación constituyen un solo componente.









*      Ambas se ocupan del rendimiento del alumno.


*      Ambas concurren a un mismo propósito: la toma de decisiones.











*      Mientras la medición proporciona información, la evaluación juzga dicha información.


*      Mientras la medición es cuantitativa, la evaluación es cualitativa.

Medir es averiguar la cantidad de una cosa, de un fenómeno, de una característica o de un producto. Hay medición cuando se compara una cosa cualquiera con otra que se ha elegido como unidad de medida. Ejemplo: Determinar en metros el largo de un salón, el peso de una persona en kilogramos, el nivel de inteligencia de un alumno, los resultados del aprendizaje mediante un test.
Evaluación

Evaluar es apreciar el valor de una cosa, de un fenómeno, de una característica o de un producto. Hay evaluación cuando decimos que un alumno es deficiente o aprovechado, después de haber medido el rendimiento de su aprendizaje mediante una prueba y haber comparado el resultado con un criterio previamente establecido, como la escala del rendimiento del aprendizaje.





No hay comentarios:

Publicar un comentario