Medición y evaluación en el aprendizaje: el uso de pruebas objetivas y de gran alcance.
Propósito:
Distinguir entre los conceptos de medición y evaluación y su vinculación con las pruebas objetivas y de gran alcance.
Distinguir entre los conceptos de medición y evaluación y su vinculación con las pruebas objetivas y de gran alcance.
Conceptos
|
Relación
|
Semejanzas
|
Diferencias
|
Medición.
|
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Medir es averiguar la cantidad de una cosa,
de un fenómeno, de una característica o de un producto. Hay medición cuando
se compara una cosa cualquiera con otra que se ha elegido como unidad de
medida. Ejemplo: Determinar en metros el largo de un salón, el peso de una
persona en kilogramos, el nivel de inteligencia de un alumno, los resultados
del aprendizaje mediante un test.
| |||
Evaluación
| |||
Evaluar es apreciar el valor de una cosa,
de un fenómeno, de una característica o de un producto. Hay evaluación cuando
decimos que un alumno es deficiente o aprovechado, después de haber medido el
rendimiento de su aprendizaje mediante una prueba y haber comparado el
resultado con un criterio previamente establecido, como la escala del
rendimiento del aprendizaje.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario