Muy buena historieta, refleja lo que en muchos grupos sucedía. Los profesores solo contaban el examen y no le daban importancia a las actitudes y a los trabajos desarrollados durante las clases.
Esta actividad nos ayudó a darnos cuenta en la manera en que se nos evaluaba y que desconocíamos completamente, en algunos casos nos afectaba, como en el ejemplo de Lupita.
Muy interesante la historieta Lupita, lamentablemente esta es la manera de evaluar de algunos docentes, porque este también fue mi caso, me evaluaban por medio del examen sin tomar en cuenta las actitudes y trabajos elaborados, además sin dar a conocer el valor de cada aspecto a evaluar.
Esta actividad pretendía que nosotras como alumnos y futuras educadoras nos demos cuenta de las diferentes maneras o formas de evaluar de algunos docentes que en ocasiones no son las adecuadas y pueden verse afectados los educandos.
Muy buena experiencia de vida lupita, aunque no ha sido mi caso me permitió analizar que en algunas ocasiones, los maestros solo contaban el examen y no le daban la importancia a las participaciones, trabajos realizados, actitudes etc. Consideremos que la evaluación en el proceso académico tiene un papel importante que como futuros docentes debemos de tener en cuenta siempre para no ver afectados a nuestros alumnos. Y que la evaluación sea un medio para conocer, compartir y entender, este maravilloso proceso de enseñar y aprender.
Que padre historieta lupita! en realidad existe esto, algunos docentes solo evalúan el examen, o por la amistad que tiene con sus alumnos y considero que esto no debe de ser así ya que durante el curso realizamos una infinidad de trabajos, todos estos deben de ser tomados en cuenta, así como la dispocision, la participación y la puntualidad al entregarlos. un ejemplo claro es la vez pasada que realizamos el examen semestral y la verdad si nos afecto mucho. pero sabemos que la evaluación es un proceso que es de mucha importancia realizarlo.
Que padre historieta lupita! en realidad existe esto, algunos docentes solo evalúan el examen, o por la amistad que tiene con sus alumnos y considero que esto no debe de ser así ya que durante el curso realizamos una infinidad de trabajos, todos estos deben de ser tomados en cuenta, así como la dispocision, la participación y la puntualidad al entregarlos. un ejemplo claro es la vez pasada que realizamos el examen semestral y la verdad si nos afecto mucho. pero sabemos que la evaluación es un proceso que es de mucha importancia realizarlo.
Si hiciéramos una investigación para saber si lo que nos relata Lupita sigue presentándose en las escuelas, nos daríamos cuenta que muchos profesores lamentablemente siguen empleando los mismos mecanismos de evaluación, se interesan y les dan más prioridad a los conocimientos conceptuales de los alumnos, yo me pregunto ¿Donde quedan los conocimientos procedimentales y el aspecto actitudinal, a la hora de evaluar?, recordemos que no solo debemos basarnos en lo conceptual del alumno, eso no nos demuestra si el niño es capaz de hacer, por otro lado hoy en día como lo vimos en el curso de "Evaluación para el aprendizaje" existen muchos instrumentos de evaluación que los profesores pueden emplear para poder evaluar, solo basta que tengan el interés para hacerlo y que reflexionen si hasta ahora sus prácticas evaluativas realmente valoran correctamente los conocimientos de sus alumnos para poder emitir una calificación justa.
En esta historieta se puede realizar un breve análisis de lo que sucede lamentablemente en la actualidad con la evaluación, y digo lamentable porque no es la manera correcta ni justa para los alumnos, realizar este proceso de esta forma, ya que se deben de contar también las actitudes, participaciones y productos entregados en clase, para ello existen diversos instrumentos que nos pueden hacer este proceso mucho más sencillo, justo y equitativo.
Con la historia de Lupita nos podemos percatar que la evaluación es proceso que muy pocas veces se lleva a cabo considerando todos los elementos que deberían, en este caso la maestra se limito al examen dejando a un lado las habilidades, destrezas y actitudes de la niña. ademas no es de sorprenderse con esta historia porque lamentablemente estos casos son muy frecuentes en las instituciones ocasionando injusticias con los alumnos e incluso desilusiones.
Muy buena historieta, refleja lo que en muchos grupos sucedía. Los profesores solo contaban el examen y no le daban importancia a las actitudes y a los trabajos desarrollados durante las clases.
ResponderEliminarEsta actividad nos ayudó a darnos cuenta en la manera en que se nos evaluaba y que desconocíamos completamente, en algunos casos nos afectaba, como en el ejemplo de Lupita.
Muy interesante la historieta Lupita, lamentablemente esta es la manera de evaluar de algunos docentes, porque este también fue mi caso, me evaluaban por medio del examen sin tomar en cuenta las actitudes y trabajos elaborados, además sin dar a conocer el valor de cada aspecto a evaluar.
ResponderEliminarEsta actividad pretendía que nosotras como alumnos y futuras educadoras nos demos cuenta de las diferentes maneras o formas de evaluar de algunos docentes que en ocasiones no son las adecuadas y pueden verse afectados los educandos.
Muy buena experiencia de vida lupita, aunque no ha sido mi caso me permitió analizar que en algunas ocasiones, los maestros solo contaban el examen y no le daban la importancia a las participaciones, trabajos realizados, actitudes etc. Consideremos que la evaluación en el proceso académico tiene un papel importante que como futuros docentes debemos de tener en cuenta siempre para no ver afectados a nuestros alumnos. Y que la evaluación sea un medio para conocer, compartir y entender, este maravilloso proceso de enseñar y aprender.
ResponderEliminarQue padre historieta lupita! en realidad existe esto, algunos docentes solo evalúan el examen, o por la amistad que tiene con sus alumnos y considero que esto no debe de ser así ya que durante el curso realizamos una infinidad de trabajos, todos estos deben de ser tomados en cuenta, así como la dispocision, la participación y la puntualidad al entregarlos.
ResponderEliminarun ejemplo claro es la vez pasada que realizamos el examen semestral y la verdad si nos afecto mucho.
pero sabemos que la evaluación es un proceso que es de mucha importancia realizarlo.
Que padre historieta lupita! en realidad existe esto, algunos docentes solo evalúan el examen, o por la amistad que tiene con sus alumnos y considero que esto no debe de ser así ya que durante el curso realizamos una infinidad de trabajos, todos estos deben de ser tomados en cuenta, así como la dispocision, la participación y la puntualidad al entregarlos.
ResponderEliminarun ejemplo claro es la vez pasada que realizamos el examen semestral y la verdad si nos afecto mucho.
pero sabemos que la evaluación es un proceso que es de mucha importancia realizarlo.
Si hiciéramos una investigación para saber si lo que nos relata Lupita sigue presentándose en las escuelas, nos daríamos cuenta que muchos profesores lamentablemente siguen empleando los mismos mecanismos de evaluación, se interesan y les dan más prioridad a los conocimientos conceptuales de los alumnos, yo me pregunto ¿Donde quedan los conocimientos procedimentales y el aspecto actitudinal, a la hora de evaluar?, recordemos que no solo debemos basarnos en lo conceptual del alumno, eso no nos demuestra si el niño es capaz de hacer, por otro lado hoy en día como lo vimos en el curso de "Evaluación para el aprendizaje" existen muchos instrumentos de evaluación que los profesores pueden emplear para poder evaluar, solo basta que tengan el interés para hacerlo y que reflexionen si hasta ahora sus prácticas evaluativas realmente valoran correctamente los conocimientos de sus alumnos para poder emitir una calificación justa.
ResponderEliminarEn esta historieta se puede realizar un breve análisis de lo que sucede lamentablemente en la actualidad con la evaluación, y digo lamentable porque no es la manera correcta ni justa para los alumnos, realizar este proceso de esta forma, ya que se deben de contar también las actitudes, participaciones y productos entregados en clase, para ello existen diversos instrumentos que nos pueden hacer este proceso mucho más sencillo, justo y equitativo.
ResponderEliminarCon la historia de Lupita nos podemos percatar que la evaluación es proceso que muy pocas veces se lleva a cabo considerando todos los elementos que deberían, en este caso la maestra se limito al examen dejando a un lado las habilidades, destrezas y actitudes de la niña.
ResponderEliminarademas no es de sorprenderse con esta historia porque lamentablemente estos casos son muy frecuentes en las instituciones ocasionando injusticias con los alumnos e incluso desilusiones.